Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

¡No más excusas!

En la reciente entrada que publiqué sobre consejos para que vuestros propósitos de año nuevo llegaran a buen puerto, me comprometí a escribir sobre el “autosabotaje” y maneras de vencerlo. Este tema que trabajo con casi todos mis clientes en sesiones de Coaching porque incluso sabiendo hacia dónde nos queremos dirigir, no siempre encontramos en nosotros mismos un aliado para hacerlo. Tendemos a ponernos barreras, elaborar excusas y justificamos accionesque nos separan de lo que queremos conseguir. Podríamos pasarnos mucho tiempo analizando por qué lo hacemos (por hábito, comodidad, miedo, seguridad…) pero prefiero que nos centremos en cómo podemos vencer esa tendencia a boicotear nuestros mejores propósitos. Si ya tenéis hecha vuestra lista de objetivos tal y como hablamos en la entrada sobre propósitos de año nuevo, vamos a ver ahora formas de luchar contra nuestra tendencia a abandonarlos. 


Os mostraré algunas de las técnicas basadas en la ProgramaciónNeurolingüística (PNL) que sugiero a mis clientes para luchar contra sus propios saboteadores:

1.- Elabora un listado de los objetivos que realmente quieres conseguir. Cuando tienes claro el camino a seguir, resulta más fácil tener la motivación suficiente para hacerlo. Ten en cuenta que esos objetivos tienes que estar bien elaborados (puedes seguir ésta guía). Es más difícil abandonar cuando tienes una motivación potente para conseguir algo. Cuando tenemos claro el PARA QUÉ queremos hacer algo, el CÓMO hacerlo se va vislumbrando poco a poco.

2.- Contruye sensaciones negativas sobre lo que quieres evitar. Puedes crear imágenes que generen en ti sensaciones desagradables al ver el resultado de las acciones que te alejan de tus objetivos: una foto de ti mismo con los kilos de más que quieres evitar, una imagen impactante de alguien cuyos hábitos perniciosos le hayan destrozado la salud, la idea de ti mismo realizando en el futuro el mismo tipo de trabajo que quieres cambiar, imaginarte solo dentro de unos años si lo que estás intentando es conseguir una pareja, etc…puedes elaborar cuantas imágenes quieras sobre el futuro que no quieres para ti. Haz el ejercicio de imaginarte a ti mismo dentro de 10, 20 o 30 años sin haber logrado realizar con éxito las metas que te has propuesto. Esa imagen que has creado, puede ser un potente “anclaje” para evocar en ti sentimientos de lo que no quieres en tu vida. Cuando vayas a realizar acciones que te alejen de tu objetivo, retoma esas imágenes que te provocan sensaciones desagradables y dite a ti mismo: ¡ESTO NO!

3.- Construye fuertes sensaciones positivas hacia lo que quieres conseguir. Visualizate a ti mismo dentro de unos años cuando ya hayas conseguido estas metas. ¿Cómo te sentirás entonces? ¿Cómo afectará a tu vida y a la de los que te rodean el haberlas alcanzado? Intenta experimentarlo con la máxima nitidez, recreando lo que sentirás, oirás, verás en ese preciso momento. Vive al máximo las sensaciones que te va a provocar el haber conseguido tus objetivos. Cuando tu autosaboteador aceche en el momento en que vas a empreder acciones dirigidas a lograr tus metas, retoma esas imágenes positivas y dite a ti mismo: ¡ESTO SÍ! Puedes a su vez retomar en este momento las imagenes negativas y decir: ¡ESTO NO! Alterna ambas opciones en tu mente repitiéndote a ti mismo: ¡ESTO NO! ¡ESTO SI! o cualquier frase que a ti te sirva para dar fuerza a tus imágenes potenciadoras respecto a las negativas. 

4.- Elabora tu lista o plan de acción concreto que te llevará a tus objetivos deseados. Con tus objetivos deseados en la cabeza, empieza a construir mentalmente la serie de imágenes o películas de los pasos lógicos que consideras que conducen de tu estado actual al estado que quieres conseguir. Ajusta cada imagen o película, fotograma a fotograma, cambiando aquello que necesites cambiar hasta que cada uno de ellos represente un paso del proceso de cambio. Pon esos pasos por escrito y asignales unos plazos epecíficos para llevarlos a cabo.


Otra técnica que sugiero a mis clientes y que me aplico a mi misma con excelentes resultados es la “Regla 10-10-10″ que tomé de la autora Suzy Welch. Consiste en analizar las consecuencias de tus decisiones en el momentos en que vas a tomarlas. ¿Qué consecuencias o impacto en tu vida va a tener la decisión que estás a punto de tomar o las acciones que estás emprendiendo en los próximos 10 minutos, 10 meses y 10 años? Esta sencillísima regla te ayuda a tomar decisiones más inteligentes basándote en lo que es mejor para ti en el largo plazo y evitando dejarte llevar por soluciones que te provocan placer o comodidad a corto plazo pero te alejan de tus objetivos vitales.

Estos son algunos trucos que te pueden ayudar a dirigirte a lo importante, a lo que te puede hacer sentirte mejor. Empieza por pequeñas cosas y cuando veas que eres capaz de llevarlas a cabo y vencer tu propio sabotaje, adquirirás la confianza necesaria para acometer retos más ambiciosos. ¡Porte a prueba! ¡Rome wasn’t built in a day! (Roma no se construyó en un día). Aprovecho para dejaros el vídeo del fantástico tema de Morcheeba:

La entrada ¡No más excusas! aparece primero en WakeUP Coaching blog.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8

Trending Articles